20 DE JUNIO – DIA DE LA BANDERA NACIONAL Cada 20 de junio, en Argentina, se conmemora el DÍA DE LA BANDERA NACIONAL; en Homenaje a su Creador, el General Manuel BELGRANO, fallecido el mismo día del año 1820.
Si bien la BANDERA NACIONAL fue creada el 27 de febrero de 1812 durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata, su día se celebra cada 20 de junio.
La fecha fue declarada por Ley Nacional N°12.361, el 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso de la Nación.
Manuel BELGRANO, nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires, Argentina. En su niñez estudio en Buenos Aires y en su juventud viajó a España para estudiar Leyes en la Universidad de Salamanca. En 1974, se tituló de Abogado y volvió a Buenos Aires para trabajar como Secretario del Consulado de Comercio.
Cuando estalló la Revolución de Mayo de 1810, Manuel BELGRANO participó en el derrocamiento del Virrey HIDALGO de CISNEROS, y fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno.
Entre 1810 y 1812, dirigió las expediciones patriotas contra los Realistas del Paraguay y la Banda Oriental. Estando en Rosario, el 27 de febrero de 1812, enarboló por primera vez la Bandera Nacional de Argentina; a orillas del Río Paraná.
Entre 1814 y 1815, sirvió a su Patria como Diplomático en Inglaterra. En 1816, promovió la Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán.
En sus últimos años de vida, Manuel Belgrano combatió en la guerra civil contra los federales, pero a mediado de 1819 cayó enfermo. Falleció de hidropesía, en Buenos Aires, el 20 de Junio de 1820.