26 AGO 2022 | Solidaridad

26 DE AGOSTO: “DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD”.

 

Cada 26 de agosto se conmemora el “DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD” en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.

La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en SKOPJE, en ALBANIA, con el nombre de Agnes Gonxba Bojaxhiu.

Cada 26 de agosto se conmemora el “DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD” en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.

La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en SKOPJE, en ALBANIA, con el nombre de Agnes Gonxba Bojaxhiu.

Esta fecha se estableció en el año 1998, por Decreto N°982, a casi un año del fallecimiento la Madre Teresa, el 5 de septiembre de 1997, con el propósito de promover que la gente participe más activamente en la solidaridad.

Su trabajo se centró principalmente en la INDIA. Sin embargo, su figura se dispuso como un símbolo mundial, que representa todos aquellos valores humanitarios relacionados a la consideración del otro en términos fraternales.

Cuando Agnes tenía sólo 12 años, tuvo una visión de ser monja. Continuó con sus estudios y 6 años después, viajó a IRLANDA para entrar a un convento dirigido por las hermanas de Loreto. Nunca más volvió a ver a su madre.

Al hacerse monja, de IRLANDA la enviaron a la INDIA. Cuando hizo sus votos, eligió el nombre de Teresa por la Santa Francesa que creía en hacer el bien mediante “pequeñas cosas” con alegría.

En CALCUTA (INDIA), la hermana Teresa comenzó lo que sería su labor durante toda su vida: EDUCAR Y VELAR POR LOS POBRES.

Al principio, su trabajo fue solitario, pero al poco tiempo se le unieron otras monjas que querían colaborar.

El Papa la dejó fundar una nueva orden llamada Misioneras de la caridad. La Madre Teresa empezó a crear escuelas y orfanatos en INDIA y en el resto del mundo. Hoy en día, hay más de 500 centros en más de 100 países que ayudaron a los pobres a tener una vida mejor.

Tras entrevistarse con dirigentes del mundo entero, la Madre Teresa se convirtió en una poderosa líder, llamando la atención sobre el problema de la pobreza.

En 1979, la Madre Teresa recibió el Premio Nobel de la Paz. Al igual que hiciera con otros tantos galardones, donó todo el dinero a los necesitados.

Durante 20 años más tarde, continuó su labor y cambio millones de vidas. Con 80 años, a pesar de tener problemas de salud, prosiguió su trabajo hasta poco antes de su muerte, prestando auxilio a quienes eran menos afortunados.

 

“El amor se entrega en mayor medida mientras menos poseemos”.

“La pobreza es aún mayor cuando es pobreza del corazón”. (La Madre Teresa de Calcuta).

 

 

Secretaría del HCD de GENERAL VIAMONTE.