1° ENCUENTRO SOBRE FIBROMIALGIA EN GENERAL VIAMONTE: Charla por el reconocimiento de la Sensibilidad Central y la implementación de una Ley Provincial Integral de Prevención, Tratamiento y Control de la enfermedad.
El pasado viernes 26 de abril, se brindó, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, una charla en búsqueda de la visibilización de la enfermedad a través del reconocimiento de la sensibilidad central y la implementación de un Programa Provincial Integral de prevención, tratamiento y control de la enfermedad.
La Fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor generalizado y cansancio; que se caracteriza por dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Las personas que padecen la enfermedad perciben puntos sensibles en el cuerpo como en cuello, hombros, espalda, caderas, brazos, piernas.
Algunos síntomas de la enfermedad se presentan cuando existe dificultad para dormir, rigidez en los músculos por la mañana, depresión, dolores de cabeza, adormecimiento de las manos y de los pies, problemas de memoria muchas veces llamadas “lagunas”.
Es una enfermedad que no se conocen cuáles con sus causas y, como consecuencia, no se sabe que cómo abordarla; pero la padecen, en general, mujeres de mediana edad. No existe una cura, pero las medicinas, una dieta saludable, la realización de ejercicios pueden contribuir a controlar los síntomas expresados más anteriormente.
La charla estuvo a cargo de la referente del Grupo de Fibromialgia GENERAL VIAMONTE, Liliana GALLI; el Secretario de Salud Municipal, Dr. Santiago CATALÁN PELLET; miembros del grupo de Fibromialgia de la ciudad de JUNIN. Contó con la presencia de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Sra. Aránzazu LENCINA, Concejales del Bloque Cambiemos, la Concejal Viviana CABRERA, en representación del Bloque FPV., y medios de comunicación.
Además, la charla estuvo abierta a un numeroso grupo de interesados sobre la enfermedad, que concurrió al recinto del Concejo Deliberante con el propósito de informarse, asesorarse, comprender sobre la problemática en cuestión, compartir vivencias sobre los métodos utilizados por aquellas mujeres que la padecen y así, de esta manera, poder contribuir a sociabilizar la enfermedad.
Liliana GALLI, agradeció la participación y el compromiso de todos los involucrados en la materialización de la charla e invitó, no sólo a aquellas personas que padecen la enfermedad sino también a familiares, amigos, parejas, vecinos de aquéllas, a sumarse al 2° encuentro, que se realizará el próximo jueves 16 de mayo en Centro Cívico de LOS TOLDOS. Esta reunión contará con la presencia del grupo de Fibromialgia de LA PLATA y la exposición de un documental sobre la enfermedad.
La finalidad de los encuentros reside en impulsar la aprobación del Proyecto de Ley presentado en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, que tiene por objetivo promover, proteger y asegurar los derechos de las personas que sufren la Fibromialgia e implementar un Programa Provincial Integral de prevención, tratamiento y control gratuito de la enfermedad.