El INTENDENTE MUNICIPAL, DR. FRANCO FLEXAS, DEJÓ INAUGURADO EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS CORRESPONDIENTE A 2019 El pasado viernes 1° de marzo del corriente año, en la Sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Viamonte, el Sr. Intendente Municipal Dr. Franco Flexas dejó inaugurado un nuevo periodo de sesiones ordinarias.
En el acto inaugural, el Intendente Municipal proporcionó, de manera detallada, informes correspondientes a cada una de las áreas municipales. A continuación, algunos fragmentos:
Comenzó expresando lo siguiente: … “no existe la posibilidad de llevar a cabo políticas de estado, de realizar una gestión adecuada, si primero no están ordenas las cuentas del municipio. El orden del municipio permite conocer su rumbo. Y el presupuesto, cuando es real, no es “dibujado” permite conocer cuál es su camino. Podrán disentir en las políticas a implementar, pero saben que el presupuesto es lo que va a ser la gestión del año. Y en ese rumbo me alegre decir, hoy, ante todos ustedes, que desde el orden de las cuentas y los pagos marcamos un camino. El último día de diciembre conseguimos lograr que la deuda flotante sea cero. Es decir, que saldamos todos los compromisos del año y no los dejamos para el año siguiente”.
Con respecto al área de Desarrollo Económico, el Intendente Municipal manifestó: ...”se concretó la apertura de la Oficina de Empleo. Se realizaron 480 entrevistas laborales, cargadas en una base de datos que permite la búsqueda de perfiles por oficio y/o estudio. Además, se concretaron 32 búsqueda laborales tanto sea para el sector público como para el sector privado. La Oficina de Empleo no resuelve problemas de empleo, actúa como intermediario entre quien busca un trabajo y quien necesita contratar a alguien. Lo que buscamos son herramientas para ayudar al sector privado y, principalmente, a aquella persona que busca un trabajo. Las empresas locales confiaron en este sistema; hay muchas de ellas que ya pidieron empleados en la Oficina de Empleo”.
…”Se lleva adelante el Programa Huertas Familiares en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, que es la propuesta de integrar la producción de verduras en cada vivienda visitada. Siendo la huerta la base para que cada familia tenga más soberanía alimentaria. En línea con el Programa Alimentario Municipal, pretendiendo continuar con el fortalecimiento de la familia, en lo que respecta a los alimentos, se crea el Programa Huerta en Casa; que comenzó a implementarse en aquellas familias beneficiarias de la caja de alimento del municipio. Trabajadoras sociales, técnicos en agricultura de la Secretaría de Desarrollo Económico y algunos establecimientos educativos visitaron a gran número de estas familias a las que asesoraron, hicieron entregas de semillas de estaciones y plantines, acompañando el proceso de producción”.
…”Continua el Programa más vida; el programa alimentario dependiente del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es el de garantizar la alimentación básica de la población materno infantil en riesgo a través del refuerzo nutricional de mujeres, embarazadas y niños. Durante el año 2018, hubo un promedio de 243 beneficiarios que recibieron un aporte económico mensual mediante las tarjetas alimentarias”.
…”Implementamos un nuevo taller; el Taller de Cocina y Alimentación Saludable destinado específicamente a los beneficiarios del Programa Alimentario Municipal y abierto a la comunidad de todos. Este taller está a cargo de una cocinera y una nutricionista de la Secretaría de Desarrollo Económico. Esta propuesta se origina a partir de la observación de tantos problemas de salud que se relacionan directamente con nuestra manera de comer; ya sean problemas de obesidad, bajo peso, diabetes, hipertensión arterial. Problemas que pueden mejorar con una buena alimentación. El taller consiste en acercar a las familias conocimientos básicos para la realización de recetas tradicionales y el refuerzo de hábitos en la manipulación de alimentos a utilizar. En tanto se elaboran estas propuestas, la nutricionista va instruyendo sobre nociones básicas de orientación a la administración y combinación de alimentos. Al término de la clase, cada participante se lleva la producción a sus hogares para compartir con la familia. Durante el año 2018, el taller se llevó a cabo en C.I.C. del Barrio “Juan Domingo PERON”, el SUM del Barrio “Juan el Bueno” y el C.I.C. de la localidad de BAIGORRITA. Estos programas no resuelven los problemas de fondo que tienen esas familias, pero si intentamos a través de todos los medios, de todas las herramientas salir de este momento, de esta situación por la que atraviesa”.
El Intendente Municipal hizo referencia a los 100 años del nacimiento de Eva PERON que van cumplirse este 7 de mayo y a la firma del Convenio con la Provincia de BUENOS AIRES a través del cual el Complejo Museológico de Eva PERON pasa de la Provincia al Municipio y, al respecto, expresó: …” Eva está muy identificada con el peronismo, pero ella influenció muchísimo más allá de un partido, influenció en la política nacional que benefició a millones de Argentinos que la llevaron y llevan en sus cabezas y en sus corazones; estarán quienes la aman, quienes la odian, peronistas, antiperonistas, los que fueron ayudados, los que sufrieron. Fue la mujer más influyente del siglo xx, transcendió nuestro pueblo, nuestro distrito, nuestra provincia y hasta nuestro país. Van a cumplirse 100 años de su nacimiento y ya es momento de cerrar heridas. El mejor homenaje que podemos hacerle y hacernos, es ayudar a los más humildes”.
En materia de educación expresó: … “Siempre he dicho que desde el municipio no tenemos muchas competencias en el sistema educativo. Pero ningún intendente puede mirar para otro lado cuando hay mucho para mejorar. Ojalá que, como política de estado, se continúe con este camino que hemos emprendido de hacer actos oficiales en las escuelas; que sigan con las capacitaciones en todo el año,; realizar más congresos pedagógicos donde se busquen llegar a acuerdos distritales. Deseo que las obras en las escuelas sigan siendo refacciones o ampliaciones generales; que se hagan bien, pensando en intervenciones completas y no en arreglar parches. Pero más deseo que nuestros niños, que son nuestro futuro, aprendan cada día más, egresen sabiendo más y encuentren en la escuela no sólo un espacio de integración o de estar sino un lugar de crecimiento. Ojalá que todos los chicos tengan 180 días de clases, por lo menos, más allá de todas las discusiones paritarias, ideológicas, partidarias. Todos los grandes tenemos nuestra cuota de razón. Pero si queremos una sociedad donde la educación sea la respuesta, porque es la única respuesta a todos los problemas, debemos tener ciudadanos más preparados. La única manera de hacerlo es que tengan más días de clase, que tengan más tareas en casa, que desaprueben si no saben; pero que cuando salgan de la escuela salgan sabiendo mucho más en lengua, matemática, historia, lógica, ciencia. Que estén preparados para la vida; no que tengan un papel que simplemente diga que tuvo una terminalidad educativa. Para tener una mejor sociedad y, realmente, tener ciudadanos más críticos y comprometidos deben tener más educación; no menos. Y ojalá que los chicos no paguen las consecuencias de que este año sea un año electoral”.
Y finalizó el acto de apertura de sesiones ordinarias expresando: … “deseo con todo mi ser un GENERAL VIAMONTE digno y con la cabeza levantada”.
El mencionado acto contó con la presencia de funcionarios Municipales, Consejeros Escolares, Inspectora Distrital, el ex Intendente Don Elio Torregiani y su Sra. Esposa, Nelda Giménez, autoridades de diferentes instituciones del Partido de General Viamonte, medios de comunicación y público en general.