11 OCT 2019 | REUNIÓN PASTORAL

EL OBISPO DE 9 DE JULIO, MONSEÑOR ARIAL TORRADO MOSCONI VISITÓ EL CONCEJO DELIBERANTE

 

El pasado jueves 10 de octubre, el Honorable Concejo Deliberante recibió la visita del Obispo Diocesano de Santo Domingo de 9 de Julio, Monseñor Ariel TORRADO MOSCONI; Cura Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar.

La reunión se desarrolló con la presencia del Presbítero Horacio Adrián LENTO; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Sra. Aránzazu LENCINA;  la Presidente del bloque Cambiemos, Mercedes MONTNARI; la Presidente del bloque FPV-UC., María Eugenia SANCHEZ y los Concejales Pablo CASTELLANOS, Mauricio MARTÍN, Saúl BARTOLETTI y Viviana CABRERA.

En la mencionada reunión, el obispo resaltó el respeto a los poderes democráticos y agradeció el ser recibido por el Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante. Expresó que se deben buscar ámbitos de diálogo, en un marco de profundo respeto, y generar un trabajo en conjunto con todas las religiones en la búsqueda del bien común de todas las personas.

En este sentido, la concejal Mercedes MONTANARI manifestó que los concejales representan a los ciudadanos y al ser una sociedad mayormente católica es importante recibir a sus autoridades; como se haría por igual con otras religiones.

La Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sra.  Aránzazu LENCINA remarcó la tolerancia y el trabajo en conjunto, a pesar de las diferencias a la hora del debate; la posibilidad de expresarse libremente. Además, agregó que el cuerpo deliberativo está abierto a todos los ciudadanos.

Las concejalas María Eugenia SANCHEZ y Viviana CABRERA hicieron referencia a la figura de Eva PERÓN, como hija de LOS TOLDOS, como referente política y social, de gran espiritualidad y entrega de servicio hacia el prójimo.

Siguiendo esta línea, el Obispo manifestó que, hoy, una de las cuestiones principales es la cuestión alimentaria. Se intenta desde Cáritas atender esta situación. También expresó que se atiende la situación del déficit habitacional, en el marco de lo que el Papa remarca de la importancia de Tierra, Trabajo y Hábitat. Agregó que hay programas para mejorar viviendas. Pero desde Cáritas se busca generar un plan de viviendas.

Otra de las preocupaciones es la violencia familiar contra la mujer y las situaciones de abuso. El otro aspecto en el que pone su grano de arena la Iglesia es el flagelo de las adicciones. Se articulan salones barriales que trabajan con el SEDRONAR y  Hogares de Cristo para poder acercar a los jóvenes a los Centro de Atención en Adicciones (CPA).

La Concejal SANCHEZ hizo hincapié en que esos tres ejes están íntimamente relacionados con la pobreza. Las adicciones vulneran a los jóvenes e impiden su inserción en la sociedad.

La Concejal Mercedes MONTANARI, agregó a las cuestiones mencionados anteriormente, la situación del suicidio adolescente. En parte se plantea que los jóvenes se sienten solos o desconectados, inclusive en un mundo hiperconectados. Esta es una cuestión que atraviesa a todas las clases sociales.

La Concejal SANCHEZ plantea como eje primordial el de generar políticas públicas universales; las cuales deben considerar a los jóvenes y adultos mayores como sectores de gran vulnerabilidad.

La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante planteó como hilo conductor la falta de oportunidades, superar la indiferencia y evitar la estigmatización.

Para finalizar la reunión, el Obispo se pone a disposición desde donde se pueda ayudar; desde la figura del padre como eslabón más cercano de la Iglesia.