10 DE FEBRERO DE 1912: SE SANCIONA LA LEY SÁENZ PEÑA El 10 de Febrero de 1912 se sancionó una Ley Electoral que se llamó “Ley Sáenz Peña”, por el Presidente que la impulsó; Roque Sáenz Peña.
Esta ley estableció que el voto debía ser Universal Masculino (mayor de 18 años), Secreto y Obligatorio. Si bien el voto ya era universal, el propósito de la “Ley Sáenz Peña” consistía en:
En 1912, la implementación de la ley le permitió a la UCR ganar las elecciones para gobernador en la provincia de SANTA FE. Y, en 1916, Hipólito YRIGOYEN (UCR) fue el primer Presidente elegido mediante la aplicación de la “Ley Sáenz Peña”, derrotando al Partido Conservador. De esta manera, se puso fin al fraude electoral del régimen oligárquico que venía imponiéndose en el país desde 1880.
Secretaría del H.C.D. de GENERAL VIAMONTE.