11 MAY 2019 | SIMBOLOS PATRIOS

11 DE MAYO – DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

 

El 11 de mayo se conmemora el día en que fue sancionado, por la Asamblea Nacional Constituyente, el HIMNO NACIONAL ARGENTINO.

  • Vicente LOPEZ Y PLANES escribió la letra del himno en 1812.
  • Un año más tarde, Blas PARERA compuso la música.
  • Fue aprobado el 11 de mayo de 1813 por la Asamblea del año XIII.
  • Se interpretó por primera vez en la casa de Mariquita SANCHEZ de THOMPSON, quien entonó las primeras estrofas.
  • La versión original era mucho más larga que la que hoy conocemos; duraba 20 minutos.
  • Su primer título fue “Marcha Patriota”, luego “Canción Patriota Nacional”, y posteriormente “Canción Patriota”. Pero recién en 1847, una publicación la llamó “HIMNO NACIONAL ARGENTINO”.
  • El 24 de abril de 1944 quedó establecida la letra oficial tal como se la conoce en la actualidad.

De los símbolos patrios, el HIMNO NACIONAL ARGENTINO es el que más profundo ha llegado dentro de nuestra cultura.

El himno se aprende de memoria en la escuela y se canta toda la vida, de pie, con el corazón. Suena cuando asumen los presidentes y otros funcionarios, antes de los eventos deportivos de las delegaciones Argentinas, en los actos escolares, en las fiestas de pueblos, en las marchas ciudadanas, en homenajes.

Con sus primeros acordes, nos conmovemos hasta las fibras más intimas. Nos pasa como trabajadores, padres, amigos, docentes; pero también como vecinos manifestantes, exiliados. Donde sea que escuchemos el Himno, sabemos que ahí invocamos a la patria y que no estamos solos. Es un canto de honor a la patria. Nos reúne y nos une.