17 DE AGOSTO: 168° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN
Se conmemora el 168° Aniversario de la muerte del General José de san Martín, “Padre de la Patria”.
José de san Martín, Hijo de Juan de San Martín y de Gregoria Matorras, nace en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778 y fallece a los 72 años, el día 17 de Agosto de 1850, en Francia.
Realizó gran parte de su carrera militar en España. Luego de servir 22 años al Ejército Español, San Martin, regresó a Argentina y se puso al servicio de la Independencia de las Provincia Unidas del Río de La Plata.
Primero estuvo a cargo del Regimiento de Granaderos a Caballo y luego de la Jefatura del Ejercito del Norte en reemplazo del General Manuel Belgrano. Después, en 1817, San Martín completaría una de las gestas más extraordinarias: el Cruce de los Andes.
Tras comandar las batallas de Chacabuco y Maipú, San Martín consiguió la liberación de Chile de manos de España. En 1821, también consiguió la Independencia de Perú. Un año más tarde, San Martin, se reuniría con Simón Bolívar y le entregaría parte de su ejército para que continue con la liberación de Perú.
San Martín regresó a Buenos Aires, pero desalentado por las luchas internas entre Unitarios y Federales partió nuevamente a Europa.
Finalmente, el Padre de la Patria falleció el 17 de Agosto de 1850 en Francia. En 1880, sus restos fueron repatriados a la Argentina, y hoy descansa en la Capilla Nuestra Señora de la Paz, de la ciudad de Buenos Aires.