27 DE FEBRERO: CREACION DE LA BANDERA NACIONAL
El 27 de febrero de 1812, el General Manuel BELGRANO, izó por primera vez, a orillas del Rio Paraná en ROSARIO (SANTA FE), la Bandera ARGENTINA; utilizando los colores blanco y celeste conforme a los de la escarapela ya oficializada. Lo hizo durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata.
Sin embargo, la Bandera ARGENTINA fue oficializada recién el 26 de julio de 1816 por el Congreso de TUCUMAN, luego de declarar la independencia el 9 de julio. La incorporación del sol de mayo en el centro del emblema patrio llegó recién, también por ley, el 25 de febrero de 1818.
En 1938, el Congreso de la Nación estableció, mediante la Ley N° 12.361, el 20 de junio como “Día de la Bandera”, en conmemoración del aniversario del fallecimiento del General Manuel BELGRANO, el 20 de junio de 1820.
Si bien, todos los 20 de junio se recuerda el Día de la Bandera Nacional, el emblema patrio de la República Argentina fue creado por Manuel BELGRANO a comienzos de 1812 e izado por primera vez el 27 de febrero de 1812. Esta escena quedó inmortalizada a través de la construcción del Monumento Histórico Nacional a la Bandera en la ciudad de ROSARIO, SANTA FE.