05 JUL 2019 | Conmemoración

9 DE JULIO – DIA DE LA INDEPENDENCIA

203° ANIVERSARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA (1816 – 2019)

 

En el marco de la conmemoración del 9 de julio de 1816, DÍA DE LA INDEPENDENCIA, se celebró el acto oficial en Plaza Bernandino RIVADAVIA a cargo del Jardín de Infantes N° 901 “Merceditas de SAN MARTIN”.

El mencionado acto festivo contó con la participación de la Presidenta, Sra. Aránzazu LENCINA, y miembros del cuerpo del Honorable Concejo Deliberante; el Intendente Municipal Dr. Franco FLEXAS; funcionarios de Gobierno; la Inspectora Jefa Distrital, Sra. Fernanda CRISORIO;  la Inspectora Distrital de Psicología, Sra. Karina PESSATTI; la Presidente de Consejo Escolar, Silvina MANGO; abanderados y escoltas de las banderas Argentina y Bonaerense, docentes y directivos de diferentes Instituciones Educativas; abanderados y escoltas de diversas Instituciones del Partido de GENERAL VIAMONTE; medios de comunicación y público en general.

El día de la Independencia de la República Argentina es una fecha Patria Nacional que se celebra el 9 de Julio de cada año.

Este día se conmemora la firma del Acta donde se Declaraba la Independencia Política de las Provincias Unidas del Río de la Plata del Rey Fernando VII y de toda otra dominación extranjera.

La Casa Histórica de Tucumán, que fue la sede del Congreso donde se declaró la independencia, fue declara Monumento Histórico Nacional en 1941. Actualmente, funciona como museo y es centro de festejos por la Declaración de la Independencia.

El Congreso General Constituyente de las Provincia Unidas en Sudamérica se reunió en San Miguel de Tucumán; iniciando sus sesiones el 24 de marzo de 1816. Y desde entonces se discutieron los alcances, las atribuciones, el funcionamiento y las decisiones políticas de injerencia Nacional e Internacional hasta el 9 de julio; día en el que se llevó a cabo la votación.

Los Diputados se pusieron de pie y aclamaron la Independencia de las Provincias Unidas de América del Sur de los Reyes de España y su metrópoli. Esa jornada, estuvo presidida por Don Francisco Narciso de Laprida.